miércoles, 10 de septiembre de 2014

TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS

Gente, siempre se han preguntado acerca de los anticonceptivos.
Acá les dejo algunas pautas sobre los mas comunes...


Existen diversos tipos de métodos anticonceptivos, tanto para el hombre como para la mujer, que impiden o reducen significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles. Actúan evitando el encuentro entre espermatozoides y el óvulo. Algunos son más efectivos que otros. Repasemos qué sucede con preservativos, píldoras, inyectables, DIU, método de los días, coito interrumpido y esterilización.

·        Los preservativos existen tanto para la mujer como para el hombre. Representan una barrera física a los espermatozoides. Es el único método eficaz para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó una efectividad del 90% para los femeninos y un 98% para los masculinos.
·        Las píldoras o pastillas anticonceptivas de ingesta diaria, impiden, a través de hormonas, la ovulación en la mujer. De esta manera no hay fecundación posible porque no hay óvulo. Su efectividad es muy alta, mayor al 99% según la OMS, siempre y cuando se respeten las dosis indicadas. Los inyectables presentan el mismo mecanismo de acción que las pastillas a través de inyecciones proporcionadas una vez por mes.
·        El DIU (Dispositivo intrauterino) es un pequeño objeto de plástico cubierto por un hilo de cobre que se coloca en el útero. Es efectivo entre 3 a 5 años. Una vez vencido debe retirarse. Ambas acciones las debe hacer un médico especializado. Actúa liberando hormonas y glóbulos blancos; sustancias hostiles para los espermatozoides y el óvulo. Es el método más utilizado en el mundo por cerca de 100 millones de mujeres con una efectividad superior al 99%.
·        La esterilización en ambos sexos es un método anticonceptivo permanente. Se refiere a la ligadura de trompas en la mujer y a la vasectomía en el hombre. Son intervenciones sencillas y seguras. Su efectividad supera el 99,9%.
·        Tanto el coito interrumpido como el método basado en la observación de la fertilidad, comúnmente conocido como “método de los días”, presentan una baja efectividad. 75% y 73% respectivamente. El primer caso se basa en la retirada del pene fuera de la vagina durante el acto sexual y antes de la eyaculación. Puede ser en el último momento previo a eyacular o en cualquier otro instante. Si se da la eyaculación, ésta ocurre fuera de la vagina. El inconveniente de este método es que no se puede controlar la liberación de espermatozoides antes de la retirada. Cabe recordar que solamente es necesario un espermatozoide para lograr el embarazo. El segundo caso se basa en evitar relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles de la mujer. El problema en este caso radica en dos puntos: por un lado que el ciclo menstrual no es exacto y regular. La fecha de la ovulación puede adelantarse o atrasarse. Por otro lado que los espermatozoides pueden vivir dentro del útero hasta un máximo de 7 días. Esto implica que puede darse el encuentro entre ambas gametas.

La elección y utilización de anticonceptivos debe estar asesorada por un ginecólogo. 

Related Posts:

  • ETIQUETAS, ODIOSAS Y ESTÚPIDAS ETIQUETAS “El que tiene pelo oscuro y los pelos revueltos es el quilombero, aquel de atrás es el peleador, esa flaca sentada a la izquierda, la histérica y el … Read More
  • GRAVE ERROR CIENTÍFICO La ciencia toma cada vez más impulso en la sociedad. Desconocida por muchos y destinada para pocos hace 50 años, es hoy una disciplina que todos pued… Read More
  • BIÓLOGO EVOLUTIVO vs RELIGIÓNRichard Dawkins es quizá, el mayor referente de la biología evolutiva hoy en día. Obviamente crítico del creacionismo, esa teoría que dice que Dios cr… Read More
  • AMOR Y HORMONAS DE VERANO El verano es una estación particular: el sol y el calor pegan como nunca y llegan las vacaciones. Además es en donde se da el famoso “amor de veran… Read More
  • CONVIVIENDO CON EL CALOR El verano es el momento del año cobn las temperaturas mas altas. Principalmente enero es un mes en donde nos cagamos de calor (los que vivimos en e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario